Sede de la Cruz Roja Española en Pinto, Madrid

CR3
INFO +
situación | planta baja
axonometría
sección transversal AA
sección transversal BB
estrategias bioclimáticas
axonometría detalle

Sede de la Cruz Roja Española en Pinto, Madrid

El difícil emplazamiento del proyecto, así como las grandes dimensiones del solar en relación al programa requerido, podrían conducir a una arquitectura desolada en un contexto poco atractivo. Sin embargo estas características se emplean a favor de la construcción de un lugar amable, una pequeña isla con carácter propio. El edificio se implanta de tal manera que produce un gran ámbito de acogida y un patio trasero arbolado, íntimo y soleado. Ambos son apropiados para alojar eventos sociales de diversa naturaleza vinculados a las actividades de Cruz Roja. Los interiores se proyectan visual y funcionalmente sobre ellos, de manera que los límites entre dentro y fuera se hacen más difusos.

La propuesta convierte uno de los principales requisitos del programa, la versatilidad espacial, en la premisa fundamental del proyecto. De este modo, el edificio se compone por una serie de pabellones paralelos estrictamente modulados que se adaptan con facilidad a programas cambiantes y pueden crecer para responder a usos futuros. Su ritmo sirve de sencillo soporte a la totalidad de las actividades y su organización horizontal hace confortable el trabajo cotidiano y permite independizar con sencillez áreas y horarios de funcionamiento. A su vez, la concepción de los espacios libres impulsa la interacción social de diversas maneras.

Se trata de un edificio de arquitectura contemporánea sobriamente expresiva, de escala casi doméstica y de construcción elemental. El diseño, basado en la morfología “solar”, facilita un aprovechamiento óptimo de las energías naturales del cielo y el suelo, garantizando así, mediante esta estrategia energética esencial, un edificio altamente eficiente y sostenible. La geometría modular de la planta y el sistema industrializado de su construcción, además de facilitar cambios internos en la organización funcional del edificio, permiten futuras ampliaciones en distintas direcciones sin desdibujar el carácter del edificio.

Localización Pinto, Madrid
Clientes Cruz Roja, Madrid
Arquitectos Francisco Burgos, Ginés Garrido
Colaboradores Agustín Martín, Jonás Prieto, María Pilar Recio, Diego Martínez, Sandra Varela, Leyre Cascante, Pablo Maldonado
Infografías HPAL
Fecha 2017