En 2003, el Ayuntamiento de Madrid decidió soterrar el tramo oeste del primer gran anillo de circunvalación de la ciudad, conocido como la M30. Esta parte de la M30 discurría sobre las márgenes del río Manzanares a lo largo de 10 km y supuso la desaparición de los vínculos entre la ciudad y su río, que quedó aislado, inaccesible e invisible. Como consecuencia de las obras de soterramiento, un enorme vacío apareció en el centro de la ciudad de Madrid.
Nuestro equipo ganó el concurso internacional convocado en 2005 para la realización del proyecto del nuevo espacio público, lo que hoy es Madrid Río. Consideramos que el proyecto era mucho más que una intervención geografía, que se extendía más allá de la superficie que liberó el soterramiento de la autopista. Era esencial visualizar, entender, dibujar y caminar por el río en su conjunto, desde su inicio en la sierra del norte de Madrid hasta las vegas del sur y, de algún modo, incorporar esta experiencia y realidad geográfica en el proyecto.
Con esta intervención, la ciudad de Madrid vuelve a pertenecer a la geografía del río.
El proyecto de Madrid Río, con una superficie de más de 150 Ha, incluye:
– La reorganización, diseño urbano y paisajístico del nuevo parque público.
– 6 ha de dotaciones públicas e instalaciones deportivas, sociales y artísticas
– Una playa urbana
– Juegos infantiles
– La restauración del patrimonio hidráulico del rio
– 12 pasarelas peatonales nuevas